Laboral & Personas

Parlamentarios esperan claridad en financiamiento

Senadora Carolina Goic (DC) indicó que espera tener pronto el proyecto para su discusión. Diputado Ilabaca quiere insistir con quinto retiro.

Por: C. Rivas y R. Carrasco | Publicado: Viernes 10 de diciembre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una positiva recepción tuvo en el Congreso la idea del Gobierno de avanzar hacia una Pensión Garantizada Universal (PGU). Pero el momento y su financiamiento generaron dudas.

La presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, la DC Carolina Goic, valoró la decisión: “Es parte de nuestra propuesta previsional”.

Por lo mismo, añadió que esperan tener pronto el proyecto para su discusión y claridad sobre la sostenibilidad de los recursos que solventarán al mismo.

El senador Juan Pablo Letelier (PS), se mostró disponible a “estudiar” la iniciativa y enfatizó que hay dos temas importantes para la oposición: que el Presidente asumió una propuesta que el Partido Socialista hizo hace tres años, que la oposición hizo suya y que Boric fijó en $ 250 mi; y que es necesario avanzar en el proyecto largo de pensiones, que está en las Comisión de Hacienda y se “debe despachar a la Sala cuanto antes”.

También la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), recordó que hizo una propuesta similar junto al economista Patricio Basso, y desde el propio Gobierno “nos dijeron que eso era imposible”. Adelantó que revisará el informe financiero para corroborar la información.

La parlamentaria dijo que aunque aún “falta para que el monto sea atractivo”, a su juicio innova “en una cosa que parece interesante” y es que “quien acceda a este nuevo PGU no tiene que dejar de trabajar. Eso, al final, reconoce que las pensiones no son suficientes”.

De hecho, el presidente de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, el Ejecutivo optó por “un tremendo paso” para darle dignidad a los pensionados del país.

Copia y quinto retiro

En la Cámara predominó un tono más crítico. El diputado Tucapel Jiménez (PPD) señaló que hubiese esperado “un último esfuerzo” para hacer un cambio estructural”, asumiendo que la pensión universal es algo que han pedido siempre.

A juicio de la diputada Gael Yeomans (Convergencia Social), el anuncio se trata de “una mala copia” del proyecto de Gabriel Boric, pero “es recién el primer escalón de una gran escalera, porque evidentemente con la propuesta de Piñera, no se resuelve el problema que tenemos en materia de pensiones”.

Tampoco se agota el debate. El diputado Marcos Ilabaca (PS) señaló ayer que está buscando viabilidad política para iniciar el trámite del “quinto retiro” de fondos, porque -si se rechaza- hay un año en que no se puede insistir en esa medida.

Lo más leído